Variedad de entretenimiento, desde videojuegos hasta bricolaje para manitas, domótica, mecánica, grabaciones VHS, tutoriales de informática, hacks, trucos y mucho más! - Todos los domingos tenemos carrera de F1, sigue mi trayectoria, aún queda mucho camino. - Proyectos con Sonoff, ideas para implementar en domótica casera. - Mecánica básica, pon tu coche a punto tú mismo. - Gameplay de juegos clásicos de PS2, Sega Saturn o PC. - Reparación de ordenadores, móviles, juguetes, aparatos eléctricos

logo David P

19/08/2022

Cortes rectos con sierra de calar o sierra de vaivén

Cantear madera

Para un buen acabado de nuestros trabajos en madera, necesitamos que los cantos estén perfectamente cortados y rectos para una correcta unión.

Existe maquinaria para realizar este proceso, pero en ocasiones resulta demasiado cara para un uso doméstico. Opciones más económicas puede ser utilizar una cepilladora eléctrica o una fresadora, pero son herramientas que no todo el mundo dispone de ellas.
Una herramienta más común y económica es la sierra de vaivén, también conocida como caladora o sierra de calar. Con esta herramienta también podemos conseguir un acabado bastante bueno.

Cortes rectos con caladora

Para realizar cortes rectos con una sierra de calar o de vaivén, necesitaremos una guía recta. Esta guía podemos sacarla con un listón de madera del que estemos seguros que está completamente recto o podemos utilizar un cuadradillo de hierro suficientemente largo para la madera que vamos a tratar.

Colocamos nuestra guía en el borde de la mesa de trabajo y la sujetamos con 2 sargentos, todavía no los apretamos del todo ya que tenemos que colocar debajo la pieza a cortar.


Necesitamos también una plantilla con el ancho que tenemos desde la hoja de sierra hasta el borde del patín.
Esta plantilla la podemos fabricar fácilmente con una tablilla, la colocamos en el borde de nuestra guía, amarramos todo para que no se mueva y cortamos con la sierra.


Ya tenemos todo preparado, marcamos con lápiz una raya por donde vamos a cortar la pieza y la colocamos debajo de la guía. Entre la guía y la marca que hemos hecho dejamos de separación el ancho de la plantilla que hemos fabricado.


¡Cuidado! hay que tener en cuenta de que no haya nada debajo de la línea de corte, el canto de la mesa tiene que estar fuera del alcance de la hoja de la sierra, de lo contrario cortaremos nuestra mesa.





Aquí te dejo herramientas y accesorios que podrías necesitar: